El relleno de mentón es un procedimiento estético no quirúrgico diseñado para mejorar la proyección y forma del mentón mediante la aplicación de sustancias como ácido hialurónico. Este tratamiento permite lograr un rostro más armónico, definido y equilibrado de forma rápida, segura y con resultados naturales.
¿Qué es el relleno de mentón?
El relleno de mentón, también conocido como mentoplastia sin cirugía, consiste en inyectar un material de relleno —generalmente ácido hialurónico— en el área del mentón para mejorar su proyección, volumen y simetría. Es un procedimiento ambulatorio, mínimamente invasivo, que se realiza en consultorio médico con anestesia tópica o local.
Este tratamiento está especialmente indicado para personas con mentón retraído, desproporcionado o con falta de definición, y busca mejorar el contorno facial sin necesidad de bisturí.
Beneficios del relleno de mentón
El relleno de mentón ofrece múltiples beneficios estéticos:
Mejora el perfil facial de forma inmediata.
Proporciona mayor equilibrio entre la nariz, labios y mandíbula.
Define el contorno mandibular.
Corrige asimetrías o irregularidades.
Estimula la producción natural de colágeno.
No requiere cirugía ni tiempo de recuperación prolongado.
Los resultados son visibles al instante y pueden durar entre 12 y 18 meses, dependiendo del tipo de producto utilizado y del metabolismo del paciente.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
El procedimiento comienza con una valoración facial completa por parte del especialista. Luego, se aplica anestesia local o en crema para evitar molestias durante la inyección.
El relleno se coloca con cánula o aguja fina en puntos estratégicos del mentón, según las necesidades de cada paciente. Todo el proceso suele durar entre 20 y 30 minutos, y el paciente puede retomar sus actividades normales el mismo día.
¿Quiénes son candidatos ideales para el relleno de mentón?
El relleno de mentón está recomendado para hombres y mujeres que desean mejorar la forma de su mentón sin someterse a cirugía. Es ideal para:
Rostros con mentón poco definido o retraído.
Personas que buscan mejorar su perfil sin implantes.
Quienes desean armonizar el rostro con un tratamiento rápido y reversible.
No se recomienda en pacientes con infecciones activas en la piel, enfermedades autoinmunes o alergia a los componentes del relleno.
Cuidados después del tratamiento
Tras el relleno de mentón es posible experimentar leve inflamación, enrojecimiento o sensibilidad, efectos que desaparecen en pocos días. Para optimizar los resultados, se recomienda:
Evitar tocar o masajear el área tratada.
No exponerse al sol o calor extremo las primeras 48 horas.
No realizar ejercicio físico intenso durante el primer día.
Dormir con la cabeza elevada la primera noche.
El especialista podrá dar indicaciones específicas según cada caso.
¿Cuál es la duración del relleno de mentón?
El efecto del relleno de mentón con ácido hialurónico puede durar entre 12 y 18 meses, dependiendo del producto utilizado y del metabolismo del paciente. Con el tiempo, el cuerpo reabsorbe el material, por lo que pueden requerirse retoques para mantener los resultados.
Conclusión: ¿Vale la pena el relleno de mentón?
El relleno de mentón es una excelente opción para quienes desean mejorar el perfil facial de manera rápida, eficaz y sin recurrir a cirugía. Proporciona un rostro más armónico y definido, con resultados inmediatos, naturales y temporales, lo que permite ajustes según las preferencias estéticas del paciente.
Elegir un médico especialista en armonización facial es clave para obtener resultados seguros y satisfactorios.